El Campus de Huesca se suma al Día Mundial contra la Parada Cardíaca con talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar
Conocer esta técnica y aplicarla con rapidez “puede duplicar o incluso triplicar las posibilidades de supervivencia de una persona en parada cardiaca”, recuerdan los organizadores

(Huesca, 17 de octubre de 2025) El Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza se ha querido sumar al Día Mundial de Concienciación ante Parada Cardíaca, convocando talleres gratuitos de Reanimación Cardiopulmonar. El Polideportivo Universitario Río Isuela acogía este viernes una primera convocatoria de esta propuesta formativa, que se desarrolla dentro del programa universitario ‘Deporte y Salud + 55’, en colaboración con la Federación Aragonesa de Salvamento y Socorrismo.
El próximo martes, 21 de octubre, se celebrará un nuevo taller, para enseñar, o recordar, las maniobras básicas para realizar correctamente una reanimación cardiopulmonar (RCP). Será igualmente en el Polideportivo del Campus (ronda de Misericordia, 1), de 17: a 19 h. Las personas interesadas pueden inscribirse en la web universitaria.
“Aprender estas técnicas marca la diferencia” en una situación de parada cardiaca, explican los organizadores. “Una intervención rápida puede duplicar o incluso triplicar las posibilidades de supervivencia de la persona afectada”.
El ‘Día de concienciación ante la parada cardiaca’ fue creado en el año 2012, mediante una declaración del Parlamento Europeo. Y desde 2018 se celebra a nivel mundial.
A él también se han sumado otras sedes de la universidad pública aragonesa, Así, en Zaragoza, el Campus San Francisco acogía y talleres similares en la jornada de este viernes, en una iniciativa en la que colaboraban el programa Unizar Saludable con los hospitales universitarios de la ciudad, el 061 Aragón, y otros servicios de urgencias.
Inscripciones en el taller del Campus de Huesca